
Cuando hablamos de resistencia nos hacemos referencia a soportar un esfuerzo durante un periodo de tiempo prolongado (aeróbica) o realizar un esfuerzo corto pero muy intenso provocando así Acido Láctico (anaeróbica).
Pero, ¿Qué es lo que la distinguen a las dos y las hace tan diferentes?, simple, si en su proceso metabólico utiliza o no oxigeno (O2) para oxidar los lípidos (grasas) y producir así energía o mas específicamente ATP (Adenosin Tri Fosfato). A continuación, describiré sus diferencias.
La Resistencia Anaeróbica utiliza glucógeno que se encuentra en los músculos y principalmente en el hígado lo cual NO necesita del O2 para poder producir energía. Esta capacidad, se activa cuando nuestros niveles de ATP-PC (en otro capitulo explicaré su sistema) se agotan y comenzamos a utilizar, como dijimos anteriormente, glucógeno.
Las disciplinas que se caracterizan por utilizar este sistema son los sprint de 200,400 o 500 mts. Lo cual duran entre 15 o 30 segundos hasta 2 o 5 minutos de esfuerzo.
En cuanto a la producción de acido láctico, la anaerobiosis lo produce como final de su proceso pero no es un residuo sino una parte del metabolismo ya que cuando el esfuerzo se prolonga este pasa por otro proceso (recordemos que los sistemas no empieza cuando termina otro sino que se van superponiendo) y se convierte en Acetil CoA pero eso es para un capitulo de fisiología del ejercicio.
Pasando a la Resistencia Aerobica, la cual nos interesa para el descenso de peso en personas con exceso, es la que utiliza los lípidos (grasas) para poder producir Energia en un proceso metabolico mas complicado, pero no quiero aburrirlos con fisiología.
Cuando utilizamos esta capacidad (recordemos que empezamos a usas las grasas cuando se nos acaban las reservas de ATP-Pc y Glucogeno), vamos agotando las reservas de lípidos acumulados en el cuerpo y así reduciendo paulatinamente el peso corporal que tenemos en exceso.
En personas desentrenadas a partir de los 30 minutos se comienza a quemar grasas y en entrenados o deportistas a partir de los 25 minutos. Por eso, si sos una persona desentrenada recordá el tiempo y encontrá tu ritmo para poder realizarlo (no siempre es trote puede ser también una caminata)
Las disciplinas que se caracterizan por utilizar este sistema son los deportes con mas de 30 minutos de duración (Maratón, Media Maratón, Rugby, Futbol, Hándbol, etc.).
La Resistencia Aeróbica no almacena Acido Láctico en los músculos sino que se reutiliza, pasa a AcetilCoA, este entre en el ciclo de Krebs y por ultimo entra en la cadena de transporte de electrones y dá como resultado 36 ATP.
P.F. Ramiro Fasano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario